Un documento HTML ha de estar delimitado por la etiqueta< ht ml> y</ht ml>. Dentro de este
documento, podemos asimismo distinguir dos partes principales:
El encabezado, delimitado por<head> y</head> donde colocaremos etiquetas de índole
informativo como por ejemplo el titulo de nuestra página.
El cuerpo, flanqueado por las etiquetas<body> y</body>, que será donde colocaremos
nuestro texto e imágenes delimitados a su vez por otras etiquetas como las que hemos visto.
El resultado es un documento con la siguiente estructura:
<html>
<head>
Etiquetas y contenidos del encabezado
Datos que no aparecen en nuestra página pero que son importantes para catalogarla: Titulo,
palabras clave,...
</head>
<body>
Etiquetas y contenidos del cuerpo
Parte del documento que será mostrada por el navegador: Texto e imágenes
</body>
</html>
Con todo lo que conocemos ya sobre HTML podemos construir una página web que ya tiene
bastante sentido. Vemos un ejemplo a continuación.
<html>
<head>
<title>Elaboración de Paginas Web</title>
</head>
<body>
<p><b>Bienvenido,</b></p>
<p>Estás en la página <b>Elaboración de Páginas Web de Tercer Semestre</b>.</p>
<p>Aquí aprenderás de manera personal a realizar tu pagina web.</p>
<p>Estás en la página <b>Elaboración de Páginas Web de Tercer Semestre</b>.</p>
<p>Aquí aprenderás de manera personal a realizar tu pagina web.</p>
</body>
</html>
Cómo ya hemos dicho el HTML es un lenguaje de marcas (etiquetas). Así todo nuestro texto
estará encerrado entre etiquetas: Una etiqueta de inicio y una etiqueta de fin.
Funcionan de la siguiente manera:
<etiqueta> inicio de una etiqueta
</etiqueta> el cierre de una etiqueta
Algunas etiquetas, que iremos viendo a lo largo del manual, no llevan etiqueta de cierre, en ese
caso se cierra, dentro de la propia etiqueta, tal y cómo vemos a continuación
<etiqueta />
Los elementos que no llevan etiqueta de cierre, se cierran en la misma etiqueta de
apertura, por ejemplo: <br />
Las etiquetas deben de ir siempre en minúsculas. Encontrarás muchas páginas WEB en las que las etiquetas están en mayúsculas, hasta el HTML 4.0 era indiferente la utilización de minúsculas o mayúsculas y muchos autores utilizaban las mayúsculas por claridad.
Todo lo que vaya entre dos etiquetas HTML se verá afectado por éstas, por ejemplo:
Estas son algunas de las etiquetas más utilizadas:
< html>marcan el inicio y el final de una pagina web< /html>
< title>establece un titulo para la pagina< /title>
< body bgcolor="">establece un color de fondo para la pagina
< title>establece un titulo para la pagina< /title>
< body bgcolor="">establece un color de fondo para la pagina
< body background="">establece una imagen de fondo para la pagina < body
text="">establece el color de letra en la pagina
< h1>establece un encabezado en la pagina< /h1> < hr>agrega una línea separadora
Etiquetas de texto
< b>pone el texto en negrita< i>pone el texto en cursiva< /i>< font color="">cambia el color de texto< font size="">cambia el tamaño del texto
< b>pone el texto en negrita< i>pone el texto en cursiva< /i>< font color="">cambia el color de texto< font size="">cambia el tamaño del texto
< font face=""> cambia el tipo de letra < font color=""size=""face=""> cambia el color el
tamaño y el tipo de letra< /font>
Etiquetas de enlace< aref0"">texto< /a>añade un enlace utilizado la palabra texto< ahref="">< img src="">< /a>añade un enlace utilizando una imagen
Etiquetas de imagen
< img src="">permite añadir una imagen ala pagina
< img src=""align0"top">alinea el titulo de la imagen en la parte superior < img src=""align="middle">alinea el titulo de la imagen en la parte de en medio < img src=""align"bottom"> alinea el titulo de la imagen en la parte inferior
Etiquetas secundarias.
Algunas veces, necesitaremos añadir dos etiquetas a un texto, por ejemplo, supongamos y esto es sólo un ejemplo, que un título sea también un enlace, veamos cómo lo haríamos (utilizamos pseudo código puesto que todavía no hemos visto el código html).
<título><enlace>lo que se a.co m</enlace></título>
En cambio el siguiente código sería incorrecto
<título><enlace>lo que se a.co m</titulo></enlace>
Las etiquetas pueden a veces llevar atributos que nos permiten especificar más las etiquetas que utilizamos. Los atributos son como los adjetivos. Por ejemplo supongamos que tenemos una etiqueta<hombre> y queremos especificar que es guapo. Así que utilizaremos el atributo "apariencia" a este atributo le daremos el valor de "guapo". Nos quedaría apariencia="guapo". Así nuestro< ho m br e> nos quedaría <hombre apariencia="guapo">.
Veamos la etiqueta<ht ml> nos dice que se trata de un documento html, pero podemos utilizar el atributo lang para especificar el idioma del contenido del documento, así nos quedaría<ht mllang="es">. Los atributos se especifican indicando el nombre del atributo (lang) y su valor (es).
En castellano estaríamos diciendo: esto es un documento html en español. Los atributos siempre se añaden en la etiqueta de inicio y los valores de un atributo siempre deben estar entre comillas.
Etiquetas de párrafo
Para esto se utiliza la etiqueta <p > y</p> . Este comando es muy útil debido a que si uno escribe algo (en el editor que se este utilizando) por mucho espacio que uno le de siempre al texto, siempre va a aparecer en la misma línea.
Para alinear un párrafo se utiliza el comando< align> y</a lign>, utilizado dentro de la etiqueta <p>. Se puede alinear de tres formas diferentes:
<p align="left">Pár r afo ... </p> Alinea a la izquierda.<p align="center">Pár r afo ... </p> Realiza un centrado.<p align="right">Pár r afo ... </p> Alinea a la derecha.< p> indica el inicio de un párrafo nuevo< br>cambia el texto a otra línea< pre>añade un texto preformateado < /pre>
< li>sirve para listar objetos< ul>añade numeración a los objetos listados< ul>añade viñetas a los objetos listados< /ul>
< blockquote>resalta una línea ubicada en un párrafo< /blockquote> indica el inicio de una definición
< li>sirve para listar objetos< ul>añade numeración a los objetos listados< ul>añade viñetas a los objetos listados< /ul>
< blockquote>resalta una línea ubicada en un párrafo< /blockquote> indica el inicio de una definición
Cuando nosotros queremos que lo que escribimos aparezca en otra línea utilizamos el comando
<br>.
Al terminar de escribir un párrafo es conveniente y estético utilizar el comando para separar un
párrafo de otro que es<br >
Etiquetas para darlefor m a to al texto:
Para el tamaño y tipo de letra se usa la etiqueta<fo nt > y< /fo nt>, que posee tres atributos:
tamaño(siz e), Tipo de letra o fuente(fa c e) y color
Formato:
<b>y </b> Sirve para colocar un texto en Negrita.
<u>y < /u> sirve para subrayar un texto
<strike>y </strike> sirve para tachar un texto.
<strong>y </strong> cumple la misma función que <b>
<i>y <i> para colocar un texto en cursiva.<em>texto con énfasis</em> texto con énfasis
<cite>citación</cite>citació n
<dfn>definición</dfn>de finició n
<kbd>teclado</kbd>te clado
<samp>ejemplo</samp>e je mplo
<u>y < /u> sirve para subrayar un texto
<strike>y </strike> sirve para tachar un texto.
<strong>y </strong> cumple la misma función que <b>
<i>y <i> para colocar un texto en cursiva.<em>texto con énfasis</em> texto con énfasis
<cite>citación</cite>citació n
<dfn>definición</dfn>de finició n
<kbd>teclado</kbd>te clado
<samp>ejemplo</samp>e je mplo
size: regula el tamaño de los caracteres.
Ejemplo:<font size="3"> texto...</fo nt > .
face: es la fuente que se quiere usar, arial, times new roman, etc.
Para elegir nosotros mismos el color que queremos que tengan los links o enlaces e incluso el
texto, las etiquetas que se utilizan para hacer esto son las siguientes:
• text="#número" Para el color del texto.
• link="#número" Para el color de los enlaces.
• vlink="#número" El color con que aparecerán los enlaces ya visitados.
• alink="#número" Color del enlace cuando lo pulsamos.
Por lo tanto la etiqueta <body> puede quedar del siguiente modo:
<body bgcolor="#num" text="#num" link="#num" vlink="#num" alink="#num">
Ahora veremos como poner una imagen de fondo. Es muy sencillo, basta con usar la etiqueta: background="localización
de la imagen" Esta etiqueta va dentro de la etiqueta <body>. Ejemplo:
<body background="/documentos/html/gifs/dragonball.gif">
Las listas pueden ser: Lista desordenada,< ul> (Unordered List).Lista ordenada,<o l> (Ordered List).
Ejemplos de diferentes tipos de listas:
Ejemplos de diferentes tipos de listas:
Lista con números romanos:
<ol> <li type=I>Manzana
<li type=I>Zanahoria
<li type=I>Zanahoria
<li type=I>Lechuga
<li type=I>Tomate
<li type=I>Tomate
</ol>
I Manzana
II Zanahoria
III Lechuga
IV Tomate
II Zanahoria
III Lechuga
IV Tomate
Lista numerada:
<ol>
<li>Manzana
<li>Zanahoria
<li>Lechuga
<li>Tomate
<li>Zanahoria
<li>Lechuga
<li>Tomate
</ol>
1 Manzana
2 Zanahoria
3 Lechuga
4 Tomate
2 Zanahoria
3 Lechuga
4 Tomate
Una de las formas de crear listas con Dreamweaver es activar la barra Texto, para ello pulsaremos, tal como vemos en la imagen inferior, en el botón
“Común”.
Y en el panel que se despliega seleccionáremos
la opciónText o.
Pulsaremos el botón“ul”. Con este botón activamos la opción “Listas simples o no ordenadas”

Para terminar de introducir elementos en la lista sólo tenemos que pulsar la tecla enter dos veces seguidas y ya podremos continuar escribiendo normalmente
No hay comentarios:
Publicar un comentario